Garantías
Garantías
Todos los productos ofertados en Orbizalia son nuevos y tienen 3 años de garantía.
De acuerdo con los artículos 114-124 de la citada Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, los consumidores tienen, entre otros, el derecho a obtener del vendedor, y si se cumplen las condiciones legales, del fabricante, la reparación o sustitución gratuita de aquellos productos que manifiesten una falta de conformidad durante los 3 años para los artículos nuevos y 1 año para los productos de segunda mano (Outlet) posteriores a su entrega. Salvo prueba en contrario, cualquier falta de conformidad que se manifieste dentro de los 2 años para los artículos nuevos y 30 dias para los productos de segunda mano (Outlet), siguientes a la entrega del producto se presume que ya existía en el momento de la entrega, salvo que esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad.
La garantía no cubre los defectos provocados por mal uso del producto y manipulación del mismo distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, características o funcionamiento. Por tanto, quedan excluidos de la garantía:
- Defectos y deterioros producidos por el uso o hechos externos como caídas, uso de cargadores no originales, sobrecargas eléctricas, humedades y por no cumplir con las instrucciones indicadas del producto. - Productos modificados o reparados por el cliente o cualquier otra persona y/o empresa no autorizada.
- Incorrecta configuración software/hardware, por parte del cliente. - Avería en un equipo provocado por un componente incorporado por el cliente.
- Infección de virus informáticos.
En caso de producto defectuoso, Orbizalia deberá proceder, según corresponda, a la reparación, sustitución, rebaja del precio o resolución del contrato, gestiones que serán gratuitas para el consumidor y usuario.
Una vez recibamos el producto, este será revisado y en caso de no cumplir con los requisitos para hacer efectiva la garantía, el producto será devuelto al cliente a portes debidos.
Información acerca de la eliminación de residuos de aparatos electrónicos (RAEE)
No está permitido desechar los aparatos eléctricos y electrónicos ("AEE"), en contenedores de residuos domésticos ni en cualquier otro que no se encuentre específicamente destinado para ello ni tampoco en la vía pública. Las baterías y acumuladores que no se encuentren fijados a los AEE deberán ser separados de los mismos. El Usuario podrá entregar las baterías, tras su uso y a su elección, en puntos de recogida específicos. Los residuos de los AEE ("RAEE") deberán ir acompañados con la siguiente simbología para indicar que cumplen con la directiva 2012/19/UE, el Real Decreto 110/2015 y demás normativa que fuera de aplicación ("Normativa RAEE") en materia de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos ("RAEE"), incluyendo la identificación de las sustancias nocivas, en concreto "Cd" para Cadmio "Hg" para Mercurio y "Pb" para Plomo:
En consecuencia con la compra de un Producto que tenga la condición de AEE, conforme a lo anteriormente expuesto, el Usuario podrá efectuar la entrega a la Vendedora de un RAEE de tipo equivalente (en los términos recogidos en la normativa de aplicación) en el punto de entrega del AEE o en el domicilio del Usuario en donde se produzca el suministro del AEE. En caso que el Usuario requiera la recogida de RAEE en su domicilio deberá solicitarla a través de atención al cliente.
El Usuario deberá empaquetar el AEE de forma segura para su transporte, utilizando para ello un paquete estable y que impida el movimiento de los elementos interiores, pudiendo para ello y si fuera preciso rellenar el paquete con elementos de relleno (por ejemplo periódicos). El Usuario deberá asegurarse de que en el envío de los AEE se encuentren separados de las baterías y acumuladores que fueran extraíbles, así como de eliminar sus correspondientes datos personales.
Lo dispuesto en el presente apartado se efectúa sin perjuicio del derecho que asiste al Usuario a depositar libremente y sin coste alguno los RAEE en los puntos de recogidas específicamente establecidos por las Entidades Locales y Fabricantes de AEE conforme a lo estipulado en la normativa vigente
Ultima revisión del documento: Enero 2025